Aunque en la mayoría de los casos, cuando navegamos la web descargar una imagen es tan simple como hacer click derecho sobre ella y luego en "Guardar imagen como", siempre hay una variedad de sitios en los que resulta un poco más complicado, y un ejemplo que seguro te has encontrado es Instagram.
descargar todas las imagenes de una url
Img Downloader sirve para descargar imágenes y vídeos. Lo único que tienes que hacer es copiar la URL del sitio donde se encuentran las imágenes y pegarlo en su web. Ahora, el proceso no es exactamente igual para todo.
Si lo que quieres es descargar las fotos de por ejemplo, un sitio que desactivo el click derecho sobre las imágenes, puedes pegar la URL en imgdownloader.com y descargar todas las imágenes en lote. Ahora, si lo que quieres es descargar imágenes de Google Imágenes o Instagram, el tema varía.
En el caso de Google Imágenes, la opción disponible es bastante genial. Solo tienes que hacer click en la pestaña "Google" y escribir la palabra clave que buscarías en Google Imágenes. ImgDownloader te ofrecerá las primeras 100 imágenes de los resultados de Google para descargar en un click, o puedes elegir una por una las que quieres descargar.
Para las imágenes de Instagram el proceso es un poco más tedioso porque no puedes hacer algo como pegar la URL de un perfil y descargar todo, solo puedes pegar la URL directa de una foto o vídeo de Instagram y se te ofrecerá la descargar en la mejor resolución.
Aunque siempre hay que tener cuidado si estamos cogiendo imágenes que no se pueden usar, porque tengan copyright y no debamos usarlas, puede ser que nos apetezca tener cierto banco de imágenes privado símplmente porque nos gustan las imágenes que hay en una web. También nos puede ser muy útil para comprobar de un golpe si todas las que hemos subido a nuestra página web están bien elegidas y son del tamaño y peso correcto.
Sea cuál sea la motivación para necesitar la descarga completa de imágenes de una pagina, hasta ahora había que ir una a una arrastrándolas y guardándolas en una carpeta para poder hacernos con todas. Ya no es necesario esta tarea gracias a servicios como ImageCyborg.
A este accedemos mediante la URL www.imagecyborg.com, donde se nos presenta una interfaz tan sencilla como es el uso de este servicio. Y es que para descargar todas las fotos que hay en una web sólo tendremos que usarla url como se ve en la imagen, donde ponemos el ejemplo con la de BeTech.
Una vez ponemos el enlace y pulsamos a "Download Image", lo siguiente que pasará es que aparecerá una barra de progreso tras la cuál se descargará un archivo ZIP con todas las imágenes que hay disponibles en esa página web y que tendremos ya guardadas en nuestro ordenador.
Cabe destacar que es muy probable que, de verdad, sólo nos interesen algunas de todas las que han bajado porque cuando decimos que con ImageCyborg se bajan todas las fotos de una web es que se bajan absolutamente todas, lo que incluye minaturas y todos los elementos gráficos que tenemos en pantalla.
Pero en la actualidad, la complejidad de ciertas páginas web hace que descargar imágenes no sea siempre tan sencillo, bien por **cómo ha sido programada** o bien **porque hay bloqueos** que impiden extraer contenido.
Sin embargo, hay varias maneras de descargar imágenes, además de la obvia **desde el menú contextual**. Veamos las más destacables. No son todas las que hay pero te sacarán del apuro a buen seguro.
El Inspector Web muestra un nuevo panel con diferentes apartados que permiten ver la estructura de carpetas y archivos de un sitio web, y ello incluye **las propias imágenes**, que podemos **ver y descargar**.
Una de ellas es **[Visual Inspector]( -inspector/)**, para Google Chrome, que entre otras cosas **permite ver las imágenes** de una página web junto con su tamaño para poder descargar simplemente pulsando un botón.
Otra extensión muy útil para Chrome es **[Image Downloader]( -downloader/cnpniohnfphhjihaiiggeabnkjhpaldj)**. Como ocurre con Visual Inspector, muestra miniaturas de **todas las imágenes presentes** en una página web para descargarlas. Además, permite **filtrar por tamaño** de la imagen para no mostrar las que son demasiado pequeñas o demasiado grandes.
Los usuarios de Firefox también cuentan con extensiones muy completas para esta tarea de descargar imágenes de una página web. Un ejemplo es **[Download all Images]( -all-images-webextension/)**, un complemento sencillo pero efectivo que permite **filtrar los resultados** por extensión (PNG, GIF, JPG), tamaño en bytes y resolución en píxeles, etc.
**[Bulk Media Downloader]( -media-downloader/)** es otra extensión para descargar tanto imágenes como **vídeos y archivos de sonido**. Está pensado para descargar contenido en grandes cantidades, por lo que muestra una lista en vez de las miniaturas.
Si quieres una solución para descargar imágenes **desde cualquier otro navegador**, como por ejemplo Internet Explorer, Safari u Opera, podemos acudir a servicios online como **[Save All Images]( )**.
**Save All Images** funciona indicando el enlace de una página. Escaneará esa página y descargará las imágenes que detecte. Para afinar la búsqueda, podemos filtrar por resolución (ancho y/o alto). Además, podemos ver las miniaturas antes de proceder a la descarga pulsando en el botón **Preview Images Before Saving**.
En estos días, los actuales navegadores web nos dan acceso directo a una enorme cantidad de información y contenidos que encontramos en Internet. Para ello nos presentan todas las funciones necesarias para leer textos, ver vídeos, descargar fotos e imágenes, etc.
Por otro lado, se puede dar el caso de que necesitemos hacernos, por ejemplo, con todas las fotos que alberga una determinada página, lo más rápidamente posible. Como sabréis, para ello siempre podemos emplear el método tradicional, que es descargando las imágenes una a una. Esto es algo que logramos, por ejemplo, situando el cursor sobre el contenido elegido, y haciendo clic con el botón derecho del ratón.
Esto es algo común a la mayoría de los navegadores de Internet de los que podemos echar mano en estos instantes. Así lo que logramos es descargar la foto en cuestión, de manera local a nuestro disco duro. Y, una vez guardada, podemos usarla para lo que queramos.
Si queremos descargar y guardar una de estas imágenes, por ejemplo, desde la Play Store, el proceso es el mismo al de cualquier otra imagen, es decir, hacer clic con el botón derecho y elegir la opción Guardar como para guardarla como imagen. Lo que veremos, al hacerlo, es que estará en formato WEBP. Y, por desgracia, muy pocas aplicaciones son compatibles con él. Si la intentamos abrir, por ejemplo, en Windows, podremos ver que casi ninguna aplicación instalada, salvo Google Chrome, Edge o cualquier navegador además de Photoshop (si usamos un plugin) será capaz de abrirla junto con la aplicación Paint de Windows.
Por suerte, hay un truco que nos permite descargar la imagen directamente en PNG o JPG. Chrome identifica este tipo de imágenes añadiendo un parámetro al final de la URL. Por ello, para poder guardar esta imagen en otro formato diferente, lo primero que debemos hacer es abrirla en una nueva pestaña para poder ver la ruta completa hasta ella, junto a su parámetro. Una vez tenemos la imagen ya abierta en la nueva pestaña de nuestro navegador, nos fijaremos en la URL de la misma. Al final de ella, podremos ver cómo aparece el parámetro -rw.
Si este método nos parece más un engorro que una solución, no hace falta que descarguemos las imágenes en formato WebP y, posteriormente, la convirtamos a formato JPG o PNG. Si tenemos la necesidad de descargar de forma habitual imágenes y las fuentes de descarga únicamente ofrece este formato de compresión creado por Google, podemos utilizar alguna de las diferentes extensiones disponibles en la Chrome Web Store, extensiones que nos permite seleccionar en que formato queremos descargar la imagen de una web, sin necesidad de tener que convertirla posteriormente.
Una de las extensiones con un mayor número de valoraciones, es Save image as type. Esta extensión, disponible en la Chrome Web Store y que podemos instalar en cualquier navegador basado en Chromium, añade una nueva opción al menú contextual que se muestra cuando pulsamos con el botón derecho del ratón sobre cualquier imagen. Este nuevo menú, nos permite seleccionar en qué formato queremos descargar la imagen: JPG, PNG o WebP, si se diera el caso. La extensión se encarga automáticamente de descargar la imagen en el formato que seleccionemos. 2ff7e9595c
Comments